Las aplicaciones empresariales son el motor de la empresa, ya que proporcionan los datos, la inteligencia y las herramientas informáticas necesarias para funcionar en la economía digital, y cada línea de negocio dentro de una organización depende de múltiples aplicaciones de software para funcionar. SAP, Oracle y Salesforce encabeza...
Durante el confinamiento y la posterior "nueva normalidad", se han llevado a cabo algunos cambios de hábitos de compra en el consumidor y, para adaptarse a ello, los retailers también han modificado y reorientado su estrategia mediante el ecommerce, estrictas medidas de seguridad y nuevas fórmulas de pago y fidelización.
Durante la crisis, el pago con tarjeta contactless ha sido la medida de seguridad e higiene favorita para el 88% de los consumidores. Los sectores que más se digitalizarán serán la banca y seguros, telecomunicaciones y servicios básicos, mientras que en los productos de consumo se mantiene la preferencia por los establecimientos fís...
El 58% de los usuarios españoles planea esperar más antes de reemplazar sus smartphones y el 27% asegura que recortará hasta al menos un 20% el presupuesto destinado a su nuevo terminal, una tendencia que se mantendrá hasta 2021. Para mantener la distancia social muchos optarán por canales de venta de bajo contacto.
Los asistentes de voz y el reconocimiento facial son un primer paso en la adopción de la IA, siendo el sector del automóvil y el público son los que más la utilizan para interactuar con sus consumidores. El 46% de los consumidores considera que las interacciones con asistentes virtuales son dignas de confianza.
El móvil sigue siendo el dispositivo de acceso a internet más utilizado por los españoles, con una tasa de penetración del 80%. De hecho, 7,6 millones de españoles se consideran adictos a sus dispositivos. También aumenta el uso de los asistentes virtuales, que ya son utilizados por el 70% de los españoles.
España fue uno de los países más afectados por la contracción de la demanda de dispositivos de almacenamiento conectado a la red, con una caída de ingresos del 38,8%. El único país en el que el canal experimentó un aumento de ventas fue Alemania. Synology sigue al frente del mercado, con una cuota del 73%.
El brote de la COVID-19 continúa afectando a las ventas de smartphones, que en el segundo trimestre registraron una contracción del 24% interanual y del 22% intertrimestral. A medida que los bloqueos comenzaron a levantarse en mayo, las ventas se recuperaron, con una subida del 33%. Junio fue igualmente bueno, registrando un aumento...
El buscador de las tiendas online está adquiriendo cada vez mayor relevancia, convirtiéndose incluso en la clave para que el usuario continúe o no su proceso de compra. De hecho, el 47% de los usuarios afirma haber abandonado alguna compra online por no haber encontrado lo que estaba buscando.
El segmento DaaS experimentará el mayor crecimiento, impulsado por la necesidad de las empresas de apoyar a los trabajadores remotos y reducir costes. SaaS sigue siendo el segmento de mercado más grande y se pronostica que crecerá impulsado por la necesidad de nuevas herramientas de colaboración.
Las restricciones del gobierno estadounidense han hecho que sus ventas en el extranjero cayeran un 27% en el segundo trimestre, pero la demanda local ha crecido un 8%, y ahora vende más del 70% de sus smartphones en China. Lograr la primera posición es muy importante para Huawei, pero va a ser difícil mantener su liderazgo a largo p...
En un escenario donde la consultora estima que el 30% de los trabajadores permanecerán en remoto, el 47% de las organizaciones españolas aportará la tecnología necesaria para incorporar estas actuaciones y políticas de smart working dentro de la estrategia tecnológica de la organización.
Los bloqueos de la pandemia del COVID-19 impulsaron la demanda de equipos profesionales y, especialmente, la de equipos de consumo, que registraron sendas subidas del 20,5% y del 51,2%, respectivamente. Los portátiles fueron, sin duda, la solución destacada utilizada para abordar la necesidad de trabajar y estudiar desde casa.
Pese a caída del volumen de negocio, las TIC españolas han mantenido el empleo, que ha crecido un 1,58% en los últimos 12 meses. Seis de cada diez empresas del sector perciben mejores expectativas de actividad laboral y auguran un crecimiento en el tercer trimestre del año, aunque más de mitad vislumbran una contracción del empleo.
El tráfico y el gasto también mostraron aumentos históricos en España en el segundo trimestre, con subidas del 33% y del 19,7%, respectivamente. Las tiendas web que ofrecen compra online y recogida en los establecimientos aumentaron sus ingresos digitales un 127%, frente a la subida del 54% registrada por las webs que no ofrecen est...
Asegurar la evolución de la infraestructura es clave en el éxito de la inteligencia artificial. En Europa las compañías de los sectores financiero, energía y sanitario se están enfocando mucho más en soluciones in-house o mediante proveedores locales, mientras que la industria manufacturera opta por los grandes proveedores de cloud ...
Aunque el segmento de monitores para empresas se contrajo, los mayoristas continuaron trabajando con sus resellers corporativos, a veces vendiéndoles modelos generalmente destinados a los consumidores. Se espera que la oferta alcance niveles normales durante el tercer trimestre, en el que se espera una recuperación de la demanda emp...
Después de que la cadena de suministro de PCs se interrumpió a principios de 2020 debido a la pandemia, parte del crecimiento este trimestre se debió a que los distribuidores y retailers reabastecieron sus suministros a niveles casi normales. Lenovo y HP compartieron la primera posición en el mercado mundial de PCs, acaparando la mi...
La infraestructura hiperconvergente permite una implementación e integración más rápida de nuevas aplicaciones y un rápido aprovisionamiento de infraestructura con un menor coste en los entornos cloud. Las soluciones HCI cuentan con un gran potencial de crecimiento, especialmente en los servicios financieros y el comercio minorista.
La compañía ha registrado el punto más alto de ventas de PCs durante el mes de junio, duplicando incluso las ventas respecto al mes de abril. Entre los portátiles de Huawei que mejor acogida han tenido destaca el MateBook D15, que acaparó el 57% de los ordenadores portátiles de la marca vendidos durante el segundo trimestre.