Durante el primer trimestre, los altavoces inteligentes continuaron con su buen rendimiento y las pantallas inteligentes registraron un crecimiento de tres dígitos debido a las ventas de nuevos modelos y marcas disponibles. En cambio, los Smart TV disminuyeron debido a problemas de suministro.
Otro 44% ha visto en la pandemia la oportunidad de explorar nuevos mercados y canales, y un 18% la de mejorar la cadena de suministro y buscar nuevos proveedores. El 95% de las instituciones públicas identificó la mayor digitalización de las empresas como oportunidad para mejorar y ganar en eficiencia.
Gartner predice que, para 2025, el 20% de los switches de hardware para el centro de datos se adquirirán a través de un modelo como servicio, en comparación con casi el 0% a principios de 2020. Entre las compañías que están repuntando en esta industria figuran Cisco, Huawei, VMware, HPE Aruba y Extreme Networks.
Las ventas de portátiles y workstations móviles crecieron un 24% interanual, mientras que las de equipos de sobremesa cayeron un 26%. Los fabricantes y el canal hicieron los cambios necesarios para aumentar la producción y suministro de portátiles. Canalys espera que la importancia de los portátiles crezca a medida que aumentan las ...
Todos los mercados de hardware continuarán en una trayectoria negativa en 2020, registrando una disminución del gasto del 4,07%, mientras que el mercado europeo de servicios de TI también caerá un 4,2% interanual y el de software un 2,61%. Se espera que la adopción de modelos de consumo basados en OPEX impulsará el gasto en IaaS.
El porcentaje de empresas tecnológicas que recibieron consultas de nuevos clientes y oportunidades comerciales fue del 83% en abril y del 84% en junio, frente al 76% en marzo. Las compañías también tomaron medidas positivas para capacitar a los empleados en áreas técnicas como ciberseguridad, redes, programación y soporte técnico.
Sólo en el cuarto trimestre del año, la facturación del ecommerce en España aumentó un 23,5% interanual, con los sectores de actividad relacionados con el turismo copando los primeros puestos en cuanto a volumen de negocio. Las webs españolas se han llevado el 48,7% de los ingresos en el cuarto trimestre.
La inversión mantuvo una progresión ascendente desde enero hasta marzo, con un total de 2.430 adjudicaciones, lo que significa un 3,89% más que hace un año. Se ha crecido gracias a los servicios, especialmente mantenimiento y desarrollos de software, pues tanto el software como las comunicaciones decrecen y el hardware está en los m...
La recesión económica en el primer semestre de 2020 será tan severa que incluso una recuperación sólida en los próximos seis meses no la compensará. Sin embargo, la tasa de crecimiento de 2021 ha mejorado ligeramente del 1% al 1,4%, lo que refleja el optimismo de IDC sobre un repunte del mercado.
Las personas preocupadas por la situación económica tienen un 20% más de probabilidades de planificar un mayor gasto en transformación digital. Construcción es el sector que más invertirá, seguido por las empresas de tecnología de la información y de fabricación. Las que menos, las industrias de energía y retail.
Durante el mes de mayo, las ventas a los canales de consumo se mantuvieron estables, mientras que las ventas a los canales corporativos cayeron. En este mercado impulsado por la demanda de los consumidores, las impresoras multifunción de inyección de tinta funcionaron bien. Se esperan ver promociones para dar salida al exceso de inv...
Un 36% de los españoles ha puesto en práctica la modalidad del teletrabajo y un 45% se ha considerado más productivo desde casa durante esta cuarentena. El 78% afirma que disponía de los equipos en su hogar, mientras que un 19% asegura que la empresa se los ha proporcionado.
Mientras que el 40% compra online con la misma frecuencia que antes del confinamiento, más del 30% afirma que ahora compra más a menudo. El distanciamiento social ha propiciado la frecuencia de compra online en general, de modo que más del 60% afirma que compra online entre 1 y 4 veces al mes.
Tiraron de las ventas las cámaras de colaboración, cuyos ingresos crecieron un 59,1%, y los auriculares de colaboración, que aumentaron un 25,6%. Por el contrario, los teléfonos IP vieron una disminución en los ingresos del 10,2%. Poly sigue liderando el mercado de UC en España, seguido de cerca por Jabra.
Es comprensible que las compañías quieran adoptar cuanto antes tecnologías transformadoras, pero su verdadero potencial no se aprovecha si la adopción se basa únicamente en objetivos empresariales. El 47% de los directores de TI reconocen que los usuarios tienen dificultades para adoptar nuevos programas informáticos.
En España, donde en torno al 80% del negocio de los revendedores corporativos pasa por el canal mayorista, las ventas de servidores han crecido un 2,4%. Context prevé que en industrias como el comercio, la hostelería y el turismo, que trabajarán a la mitad de su capacidad durante los próximos meses, no habrá un auge en las ventas de...
Samsung está realizando una apuesta muy importante por la gama Galaxy A. La estrategia de la compañía consiste en aportar las últimas innovaciones tecnológicas a esta familia de dispositivos, a través de diferentes diseños, tamaños y estilos, pero, sobre todo, a un precio que sea asequible para cualquier usuario.
Para las entidades que todavía no han dado este paso la falta de conocimiento se erige como el argumento más esgrimido. Los principales logros obtenidos tras implantar un proceso de agilidad empresarial son la mejora de la satisfacción de los clientes y el desarrollo de nuevas formas de trabajo.
Este fuerte crecimiento fue impulsado por los proveedores de smartphones Apple, Samsung, Xiaomi y otros, así como por las marcas de audio que se centraron en la categoría de dispositivos estéreo inalámbricos. Se espera que esta categoría crezca un 29% en 2020, superando los 200 millones de unidades vendidas.
El 80% de los trabajadores consideran que se han adaptado bien a la situación laboral provocada por el covid-19. El teletrabajo es la herramienta más extendida, pero gran parte de las compañías han adoptado estas medidas por primera vez, por lo que aspectos como la conciliación y la flexibilidad no se han cumplido de manera satisfac...