En los portátiles, los 16 GB de RAM se están convirtiendo en el nuevo estándar, y lo mismo ocurre con las tablets multimedia, donde los dispositivos de 8 GB de RAM con pantallas más grandes de 9 pulgadas o más dominan. El mercado B2B sigue atrapado en números rojos, con una caída de los ingresos del 6%.
Pese al auge de los terminales premium, los smartphones Android asequibles siguen creciendo rápidamente en los mercados emergentes. IDC espera un sólido crecimiento del 344% para los teléfonos GenAI, que captarán el 18% del mercado total para finales de 2024.
El 92% de los usuarios ha experimentado un aumento en su productividad, el 88% afirma haber ahorrado tiempo y el 75% ha observado una mejora en creatividad e innovación. Los principales casos de uso incluyen la recopilación de información, la redacción y edición de contenidos, y la generación de ideas.
Los lanzamientos de nuevos productos han coincidido con un repunte de la demanda de actualización cíclica, tras el aumento de las ventas de tablets que se produjo en la pandemia. Las ventas de Chromebook se vieron impulsadas por paquetes de financiación educativa y descuentos en el canal minorista.
La digitalización ha transformado la manera en que interactuamos con los servicios financieros, pero los españoles continúan valorando la importancia de tener opciones flexibles al relacionarse con su banco. Más de la mitad prefieren un modelo híbrido que combine lo mejor del servicio digital y del presencial.
Las ventas de PC con capacidad de IA están preparadas para ganar más tracción en la segunda mitad de 2024. Los socios de canal están mostrando preferencia por las funciones relacionadas con la IA en los PC, con cerca del 60% que esperan que los clientes favorezcan los dispositivos Copilot.
Se espera que el mercado de monitores para gaming, con frecuencias de actualización superiores a 120 Hz, crezca un 9% hasta los 24,7 millones de unidades en 2024, y que el mercado de monitores inteligentes, equipados con sistemas operativos y servicios de streaming, se expanda un 63% hasta los 1,2 millones.