Hay mucho entusiasmo en el mercado de smartphones gracias a los precios más altos y al revuelo creado por los smartphones Gen AI, que se espera que crezcan más rápido que cualquier innovación móvil vista hasta la fecha. Se espera que acaparen el 19% del mercado, con 234 millones vendidos este año.
La mejora de las perspectivas económicas contribuye a una perspectiva de gasto muy positiva para 2024 y 2025, donde el gasto basado en la nube aumentará a un ritmo de dos dígitos. Se espera que la infraestructura de nube compartida crezca un 30,4% año tras año hasta alcanzar los 108.300 millones de dólares.
Los avances de la inteligencia artificial y la robótica, aplicados a la automatización de los hogares, ayudarán a las personas mayores o dependientes a mantener su autonomía. La domótica contribuye a un ahorro energético significativo, pudiendo reducir el consumo de energía hasta en un 30%.
En 2023, en 15% de las ofertas de data el 50% de las ofertas de IA no encontraron candidatos con las habilidades necesarias. El mayor déficit, por lo tanto, se observa en IA, siendo los roles de ingenieros de IA o Machine Learning los más afectados por esta faltan de talento.
Se proyecta que el mercado AV alcance los 422.000 millones de dólares en 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 6,1%. A pesar de la alta disponibilidad de equipos y la resolución de los problemas de la cadena de suministro, hay una notable escasez de profesionales audiovisuales cualificados.
El crecimiento de la facturación de las empresas de servicios digitales se recupera fuertemente, mientras que la contratación de profesionales registró un aumento del 4,4% en los cuatro primeros meses. Los servicios digitales ocupan el quinto puesto en cuanto a creación de empleo del último año, a escala nacional.
Sin embargo, los volúmenes de ventas registraron un crecimiento marginal del 0,4%. Estos datos sugieren que el mercado se está estabilizando desde caídas anteriores y volviendo a sus tendencias estacionales. El inventario de PC está volviendo a un nivel medio.
El perfil del profesional TIC es mayoritariamente hombre, joven y residente en la comunidad de Madrid. 7 de cada 10 profesionales disfruta de alguna modalidad de teletrabajo, 9 de cada 10 dispone de contrato indefinido, y un 44% gana más de 2.000 euros.