Se pronostica que los PC crecerán un 4,3% año tras año en 2025, ya que el fin del soporte para Windows 10 impulsará un ciclo de actualización, particularmente entre los compradores empresariales. Aunque las perspectivas a corto plazo para los PC con IA siguen siendo modestas, se espera una avalancha de dispositivos.
La facturación de las empresas de servicios de digitales presenta un ritmo de crecimiento interanual del 11,5%, mientras que evolución del empleo mantiene un crecimiento del 3,3%. Hay 26.211 profesionales más que doce meses atrás y la facturación por empleado sube un 7,9%.
Los usuarios que juegan con sus teléfonos móviles ya representan más de la mitad del mercado global. Actualmente, casi el 70% de los jugadores utiliza al menos dos dispositivos para jugar, por lo que el 95% de los estudios con más de 50 empleados ya trabaja en el desarrollo de juegos multiplataforma.
Se espera que el crecimiento continuo del gaming y la migración en curso a los PC con Windows 11, entre otros factores, estimulen un mayor crecimiento en 2024 y 2025. IDC ha aumentado la perspectiva total del mercado que crecerá un 4% en 2024 y un 2,3% en 2025.
Mientras que en Portugal experimentó una ligera caída del 2,3%, el mercado internacional compensó con un notable crecimiento del 5,2%. Este aumento en el extranjero fue liderado por Glintt Life en España, con importantes desarrollos en los sectores farmacéutico y hospitalario.
Este mercado continúa su tendencia alcista, con un 4,4% de crecimiento en el gasto, impulsado principalmente por el aumento del 27% de las ventas de televisores. Hay que resaltar la mejora del segmento Telco, protagonizada por los smartphones premium, pero también por los tablets y los wearables.
Se espera que las ventas anuales caigan un 1,5% en 2024, antes de que el mercado se dispare hasta un crecimiento del 41,4% en 2025 gracias a las nuevas tecnologías y a los dispositivos más asequibles. Meta lidera el mercado con una participación del 60,5%, seguido de Sony y Apple.
Las consolas han aumentado un 4% su cuota de mercado hasta el 29% en los últimos cinco años, manteniéndose como gran referencia a la hora de consumir videojuegos. La tablet crece hasta un 14% y el PC asciende al 22%, mientras que los videojuegos en smartphone bajan un 8% hasta alcanzar el 11%.
Los smartphones con IA representarán aproximadamente el 16% de las ventas totales de smartphones en 2024, o tres veces más que el año pasado. Los consumidores de China continental eran los más entusiasmados con los smartphones con IA, con un 43% muy interesado en adquirirlos.
El volumen de transacciones no monetarias ascendió a 1.411 billones de dólares en 2023 y va camino de alcanzar los 1.650 billones en 2024. El 77% de los ejecutivos del sector identifica el crecimiento del comercio electrónico como el motor crítico que acelera el cambio a las transacciones sin efectivo.
Fueron impulsadas por actualizaciones de productos de muchos de los principales proveedores y un ciclo de reemplazo combinado con reposición de inventario. A la cabeza se mantiene Apple, que vendió 12,3 millones de unidades y creció un 18,2% en el trimestre.
232.848 puestos de trabajo publicados en InfoJobs ofrecían la opción de teletrabajo en España en 2024, lo que supone el 14% del total. Informática y telecomunicaciones es el sector líder en materia de teletrabajo, con el 70% de los puestos ofertados que ofrecen la opción de trabajar en remoto.
En los portátiles, los 16 GB de RAM se están convirtiendo en el nuevo estándar, y lo mismo ocurre con las tablets multimedia, donde los dispositivos de 8 GB de RAM con pantallas más grandes de 9 pulgadas o más dominan. El mercado B2B sigue atrapado en números rojos, con una caída de los ingresos del 6%.
Las tasas de inflación están disminuyendo, la confianza de los consumidores está aumentando, y los principales eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos de París y el Campeonato Europeo de Fútbol en Alemania, están disparando la demanda. El 36% del total de las ventas de T&D se realizaron online.
El mercado de las GPU aumentará un 320% en los próximos años debido a la expansión de las iniciativas de IA y a la necesidad de chips de alto rendimiento en los sectores de gaming y sanidad. Actualmente, Nvidia tiene casi el monopolio en el mercado de las GPU.
Pese al auge de los terminales premium, los smartphones Android asequibles siguen creciendo rápidamente en los mercados emergentes. IDC espera un sólido crecimiento del 344% para los teléfonos GenAI, que captarán el 18% del mercado total para finales de 2024.
El 92% de los usuarios ha experimentado un aumento en su productividad, el 88% afirma haber ahorrado tiempo y el 75% ha observado una mejora en creatividad e innovación. Los principales casos de uso incluyen la recopilación de información, la redacción y edición de contenidos, y la generación de ideas.
Los gamepads representaron el 44,3% del gasto. Los auriculares, teclados, ratones y otros periféricos acaparan el resto de los ingresos. Se espera que la categoría experimente los aumentos más fuertes entre 2024 y 2029, mantenida por las ventas de periféricos de mayor valor, como sillas para jugadores y volantes.
El 2,75% de todas las ofertas de empleo en España van dirigidas a estos perfiles, un 5,5% más que hace un año. Es una rama de las TIC que puede crecer casi un 50% más, considerando la demanda de habilidades específicas en ciberseguridad que se está experimentando.
Este año está previsto que el mercado facture 7 billones de dólares. Para 2029 se realizarán 360.000 millones de transacciones de comercio electrónico utilizando métodos de pago alternativos, constituyendo el 69% de las transacciones globales de comercio electrónico.