La demanda regional de servicios en la nube continúa acelerándose, registrando un récord de 3.900 millones de dólares en el primer trimestre, y ahora representa el 51% del mercado combinado. Dentro del mercado XaaS, el segmento IaaS se disparó un 58%. Los servicios gestionados, por su parte, subieron un 3%, hasta los 3.700 millones.
Los Fondos Next Generation UE serán uno de los activos para ese incremento, y se espera que generen un impacto directo de 673 millones de euros en la facturación de las empresas asociadas a @aslan. Para aprovechar los Fondos, la Asociación ha puesto en marcha el nuevo Programa Multisectorial para 2022-2024.
El dispositivo inteligente para el hogar más común es el asistente de voz, seguido de las bombillas inteligentes y las cámaras de seguridad. Los wearables y los relojes inteligentes se expandieron, así como los televisores y dispositivos de streaming. La categoría de dispositivos de entretenimiento de más rápido crecimiento fue la r...
El segmento de más rápido crecimiento en 2021 fue la gestión térmica, con un aumento de los ingresos del 14%, liderado por las tecnologías de enfriamiento líquido directo y por inmersión. Schneider Electric, Vertiv y Eaton fueron los tres principales proveedores de infraestructura física de centros de datos, representando el 45% de ...
Factores como los modelos de trabajo híbridos o la crisis energética mundial están impulsando la adopción de soluciones más sostenibles. Las impresoras de inyección de tinta ofrecen una impresión más rápida, resultados uniformes de alta calidad, un ahorro de tiempo significativo, reducción de costes y hasta un 83% menos de consumo e...
Una segunda mitad más débil en 2021 redujo el fuerte impulso de la primera mitad de año, que tuvo una tasa de crecimiento interanual del 19,4%. Dell y Lenovo emergieron como las únicas dos empresas en el Top 5 de fabricantes de monitores que generaron un crecimiento de ventas en el último trimestre.
El número de empresas que comenzaron a vender en marketplaces aumentó un 46%, y la oferta de productos disponibles en todos los marketplaces aumentó un 38%. En un contexto en el que el comercio electrónico ha reducido sus márgenes debido a la inflación y a problemas de suministro, la contribución de los marketplaces a las ventas sub...
Para 2023, el 70% de los trabajadores conectados en funciones basadas en tareas emplearán inteligencia integrada en los espacios de trabajo digitales. Cerca de la mitad de las empresas en España utilizan, o están probando, sistemas basados en tecnología de IA, y hasta un 46% tienen o planean tener sus soluciones de IA completamente ...
Entre enero y febrero de 2022 hubo 99 licitaciones, entre las que destaca el proyecto llevado a cabo por AMTEGA para el suministro y gestión de soportes impresos y de digitalización en la Administración de Justicia de Galicia, por dos millones de euros. Los mayores beneficiados del mercado fueron Inetum, Izertis y Serdoc Informática.
Un 42% afirma dedicar más tiempo que el año pasado a ver este tipo de contenido o a retransmitir sus partidas, y el 59% declara que cuenta con hardware específico para retransmitir. A la hora de adquirir equipamiento, los gamers españoles se guían principalmente por las recomendaciones de los especialistas de su tienda habitual.
Casi un tercio de los comerciantes de grandes empresas registró pérdidas en sus ingresos durante 2021 debido a sus soluciones de pago mal optimizadas. Durante 2022, el sector empresarial tradicional comenzará a investigar cómo las criptomonedas afectan a sus negocios y las empresas comenzarán a apostar por ellas.
Los ingresos totales por ventas de equipos de infraestructura de centros de datos, incluidos el hardware y el software en la nube y no en la nube, fueron de 185.000 millones de dólares en 2021, y la infraestructura de nube pública ahora representa el 47% del total. Inspur, Dell y Microsoft son los principales proveedores individuales.
Las empresas con el mayor volumen de centros de datos son los principales proveedores cloud. Cada uno tiene 60 o más ubicaciones de centros de datos con al menos tres en cada una de las cuatro regiones. Las compañías que más se destacan en la futura cartera de nuevos centros de datos son Amazon, Microsoft, Facebook y Google.
El reemplazo de terminales asequibles en las economías emergentes y la demanda de dispositivos 5G en las economías avanzadas continuaron impulsando el crecimiento. Apple continuó liderando el mercado, alcanzando una participación de ventas del 60%, impulsada por las series iPhone 12 y iPhone 13.
Se trata de un sector para el que trabaja el 2,7% del total de trabajadores en España. Actualmente, el mercado demanda perfiles que a menudo escasean, como arquitecto de sistemas, devops, account manager, data scientist o business analyst, con remuneraciones iniciales superiores a los 30.000 euros anuales.
Los buenos resultados que obtienen de sus canales digitales animan a las empresas a seguir invirtiendo en sus estrategias digitales. Para 2022, el mayor énfasis está en incrementar los ratios de conversión digital y conseguir un conocimiento más profundo de sus clientes a través de la adopción de soluciones de analítica.