La industria de televisión de pago en España representa un 34% del volumen del sector televisivo, superando los 6 millones de abonados. Los millennials siguen consumiendo televisión y tienen los canales de televisión de pago en su Top 3 de consumo.
A pesar de que los precios de los PC aumentarán un 4,6% en 2018, la demanda se estabilizará impulsada por el segmento corporativo. Gartner pronostica asimismo que las ventas mundiales de teléfonos móviles aumentarán un 1,6% este año, con cerca de 1.900 millones de unidades suministradas.
8 de cada 10 empresas dispone de software de gestión o ERP, y el 65,7% confían en soluciones estándar. Aunque la confianza en la nube se mantiene, un 47,6% de las empresas alojan su software en sus propios servidores. Por otra parte, únicamente el 41,9% tienen acceso a su software desde dispositivos móviles.
Dentro de la categoría, los terminales de 600 dólares o más abarcan principalmente iPhones, así como algunos phablets con conectividad LTE y modelos de pantallas curvas de Samsung, LG y Huawei. Estos dispositivos seguirán siendo la principal categoría en términos de ventas hasta 2023, seguidos por los terminales con un precio entre ...
Antes del lanzamiento de los servicios 5G, se espera que las plataformas 4G LTE evolucionen hacia las tecnologías LTE-Advanced y LTE-Advanced Pro. Combinadas, estas tecnologías representarán más de la mitad de todas las conexiones 4G LTE a mediados de 2018 y alcanzarán los 2.000 millones de conexiones a final de año.
El 24% de los españoles utiliza habitualmente apps móviles para gestionar sus finanzas personales y un 80,8% emplea plataformas de pago electrónico de forma recurrente. Los jóvenes de 25 a 34 años son los usuarios más activos en cuanto al uso de las nuevas tecnologías en el ámbito financiero.
Las empresas de retail y de marketing se han dado cuenta de que la tecnología de realidad virtual puede ser una herramienta eficaz para ayudar a los consumidores en el proceso de compra, y proporcionarles la capacidad de visualizar y personalizar los productos de forma más realista.
Cargadores, baterías, auriculares, tarjetas de memoria y altavoces, son solo algunos de los elementos que conforman el mercado de accesorios para dispositivos móviles, que está listo para registrar un crecimiento constante con fuertes márgenes, alcanzando los 89.000 millones de dólares en 2022.
La demanda ha crecido impulsada por los ciclos de reemplazo, las mejoras tecnológicas y la transición a sistemas portátiles. Con todo, las estaciones de trabajo representan tan sólo el 2% de todos los PC vendidos a través de mayoristas europeos a primeros de enero, pero el 5% de los ingresos.
Windows mantuvo su posición de liderazgo a lo largo de 2017, aunque disminuyó ligeramente, haciéndose con el 43,5% de las ventas. Por su parte, el sistema operativo Chrome acaparó el 31,3% de los dispositivos móviles suministrados a las escuelas.
Uno de los impulsores ha sido una mayor demanda de monitores con puertos USB tipo C, cuyas ventas crecieron más de un 19% en los primeros dos meses del año. Sin embargo, el mayor aumento se ha producido en las ventas de monitores profesionales con DisplayPort, que han crecido más de un 27%.
IDC prevé que este año se venderán 116 millones de monitores para PC y que en dos años las ventas caerán por debajo de los 112 millones, a medida que la adopción de dispositivos móviles continúa. Dell sigue al frente del mercado, con una cuota del 19,3%.
Con los smartwatches y las pulseras inteligentes en el foco de atención, otros tipos de wearables se harán con una participación minoritaria en el mercado, aunque esta proporción seguirá creciendo. Se espera que los auriculares y la ropa inteligente ganarán peso a medida que los asistentes de voz se incorporen a estos formatos.
IDC espera que el mercado de dispositivos VR se recupere en 2018, a medida que nuevos dispositivos como Oculus Go de Facebook, Vive Pro de HTC y Mirage Solo de Lenovo salgan al mercado. Mientras tanto, con la excepción de los dispositivos sin pantalla, es probable que las gafas AR permanezcan centradas en el mercado corporativo.
De acuerdo con Context, el mercado de networking continúa cambiando a medida que los propietarios de pequeñas empresas y autónomos se sienten más cómodos comprando soluciones a los pequeños y medianos resellers y a los etailers de consumo, y las empresas los compran a revendedores pymes.
Para 2019, el 30% de las organizaciones que deben actualizar sus sistemas integrados cambiarán a alternativas más nuevas, más flexibles y rentables, como la arquitectura de referencia y HCIS.
La penetración de los teléfonos móviles ya asciende al 93%, seguido de los portátiles, presentes en el 59% de los hogares. En cuanto a los servicios TIC, 3 de cada 4 hogares contrata los servicios de fijo, móvil, Internet y TV de pago de manera paquetizada.
2017 fue también un año fuerte para el canal de distribución de servidores, almacenamiento y redes. "El canal continuó dominando las ventas de infraestructura, representando colectivamente el 74% del mercado total", afirma el analista de Canalys, Matthew Ball. Los tres principales proveedores de infraestructura fueron Cisco, Dell EM...
El crecimiento de ventas del 16% registrado en Oriente Medio y África en el cuarto trimestre de 2017 ayudó a compensar la caída del 5% registrada en Europa Occidental, que sigue acaparando más del 67% de todas las ventas realizadas a través del canal mayorista en la región.
Mientras que los altavoces inteligentes representaron más de la mitad de los 49,6 millones de dispositivos con asistentes de voz vendidos a nivel mundial el año pasado, la gama de productos que admiten asistentes de Amazon, Google, Microsoft y Apple se ha expandido para incluir videoconsolas, smart TV y wearables.