El software será el segmento de más rápido crecimiento este año, registrando una subida anual del 10,5% estimulado por la adopción del software como servicio (SaaS). El crecimiento del gasto de TI empresarial para las ofertas basadas en la nube será más rápido que el crecimiento en las ofertas de TI tradicionales hasta 2022.
En el tercer trimestre de 2019 se vendieron más de 4,5 millones de altavoces inteligentes en la región, de los que más de la mitad fueron Amazon. Entretenimiento de video siguió siendo la categoría de producto número uno, responsable del 58,2% del mercado con 13,8 millones de unidades suministradas.
Es poco probable que 2020 repita el éxito de 2019. Los factores macroeconómicos continúan influyendo fuertemente en la industria de PC, ya que se espera que mercados clave como Estados Unidos tengan un rendimiento inferior durante la mayor parte del año. A ello se suma una posible disrupción de HP, objeto de una adquisición hostil p...
Los mercados emergentes representarán el 77% del volumen total de transacciones de comercio digital, impulsados por la implementación del sistema de pago con códigos QR y el desplazamiento del efectivo en estas economías. Los pagos con código QR representarán el 27% de las transacciones en 2024.
A diferencia del mercado de smartphones nuevos, que experimentará un crecimiento mínimo en los próximos años, el mercado de dispositivos reacondicionados y usados no muestra signos de desaceleración en todas partes del mundo, ofreciendo alternativas rentables tanto para los consumidores como para las empresas.
Solo el 67% considera que las empresas están proporcionando el servicio que esperan, y el 81% espera más de las marcas a la hora de proponer ofertas y promociones. Las empresas deben responder a esta demanda de los consumidores y ofrecerles experiencias personalizadas e instantáneas para cumplir con sus expectativas.
Con más de 47.000 millones de dólares de inversión en 2019, los servicios de seguridad representan el flujo de ingresos más significativo. Los próximos años traerán inversiones intensivas en análisis de seguridad, inteligencia, software de respuesta y orquestación, que se espera que crezcan un 10,5% anual hasta 2023.
El comercio electrónico ha multiplicado por seis su cuota de mercado en apenas una década, hasta representar el 4,4% del total del comercio. Las tendencias del consumo online han evolucionado y los consumidores buscan experiencias mucho más personalizadas, variedad en la oferta y la opción de poder comprar a través de diferentes can...
El último trimestre coronó una carrera impresionante del mercado de PC en 2019. La demanda en el segmento corporativo durante la mayor parte del año se basó en el impulso generado por la transición a PC con Windows 10, lo que benefició a Lenovo, HP y Dell, que consolidaron su liderazgo con una cuota de mercado combinada del 65%.
La Cyber Week ha batido récords, registrando un 15% más de ingresos online en todo el mundo respecto al año anterior, siendo el Black Friday el día número uno de las compras online. En España, la Cyber Week también ha sido el período con más ventas online de toda la campaña navideña, acaparando el 37,2% de las transacciones.
El mercado total de software empresarial se ha acercado a los 450.000 millones en 2019 y la participación de SaaS ha alcanzado el 23%, frente a menos del 2% que representaba en 2009. Los segmentos más grandes de SaaS son colaboración, CRM y HCM, con colaboración y HCM registrando las tasas de crecimiento más altas.
Las Administraciones Públicas invirtieron 870 millones de euros en el tercer trimestre de 2019 hasta alcanzar los 2.351 millones de euros en los 9 primeros meses del año. Las Comunidades Autónomas son las que tiran de la inversión, ya que este tipo de organismos representa el 47,9% del total, siendo Cataluña la Comunidad más dinámica.
La demanda de smartphones en China y en Asia emergente será uno de los principales impulsores no solo para el sector de las telecomunicaciones sino también para el mercado global de bienes de tecnología de consumo. La innovación, el rendimiento y los modelos premium continuarán siendo las tendencias clave que impulsarán la demanda.
2020 será el año decisivo de esta tecnología, en el que está previsto que los smartphones 5G crecerán un 1.687%. Con una oferta de cinco dispositivos Galaxy 5G en todo el mundo, Samsung está en una excelente posición para capitalizar esta oportunidad. La compañía lanzará en breve la Galaxy Tab S6 5G.
Los españoles gastaron un 10% más en compras online en los últimos meses, y el importe financiado también creció un 24%, siendo tecnología y dispositivos móviles lo que más se financia. Aunque pierden fuelle frente a las webs de las tiendas, los marketplaces siguen siendo la opción preferida para comprar.
Se espera que rompa la marca de los 100 millones de unidades en el último trimestre, con el potencial de superar los 350 millones de unidades en todo el año. La creciente importancia del streaming de contenidos y el auge de los videos cortos en redes sociales está impulsando la demanda de dispositivos de audio.
En apenas un año se han incorporado a la compra online en nuestro país cuatro millones de internautas, con un incremento de volumen de negocio de 10.162 millones de euros. La mayoría de los compradores online españoles se decantan por los marketplaces, motivados por la variedad de productos y marcas, los precios y la comodidad que o...