La compañía generó en los primeros tres meses unos ingresos totales de 16,4 millones de euros, de los que más del 85% son ingresos recurrentes. El número de extensiones operadas por clientes registró un aumento del 19,6%, hasta los 467.253 asientos. A la vista de estas cifras, NFON mantiene su pronóstico de crecimiento para...
Pese a que el negocio de las TIC registró un crecimiento interanual de facturación del 0% y se aprecia un deterioro en términos interanuales de contratación laboral, hay motivos para el optimismo. La demanda de talento especializado creció un 4,2%, lo que indica que es uno de los sectores menos afectados por la pandemia.
El Panel de Mayoristas Informáticos GfK, a cierre de la semana 11 confirma esta tendencia, con crecimientos por encima del 200% en la demanda de ordenadores portátiles, o del 18,2% en impresoras. En relación con la categoría de impresoras, cabe destacar una subida generalizada de precios dentro del mercado online.
Gran parte de la venta minorista de teléfonos está cerrada, mientras que, para el creciente número de nuevos desempleados, su prioridad este año no será adquirir un nuevo terminal. El mayor impacto se registrará en países como Italia y España, pero IDC espera que casi todos los mercados europeos caigan alrededor de una quinta parte.
La inversión pública en tecnología superó los 3.375 millones de euros y las 13.300 adjudicaciones en 2019. El último trimestre del año fue especialmente bueno, representando un 30% del global, impulsado por la inversión en servidores, sistemas de almacenamiento, PCs y portátiles. Telefónica, Indra e IBM fueron los principales adjudi...
La interrupción de la cadena de suministro en China tras el cierre en Wuhan durante el Año Nuevo chino redujo las entregas en el mercado europeo entre un 15% y un 20% en el primer trimestre. La interrupción de la logística internacional y el cierre de fronteras en Europa están contribuyendo a prolongar los plazos de entrega.
Aunque el salario medio anual en la industria tecnológica alcanzó los 94.000 dólares en 2019, sólo un 1,3% más que el año anterior, ciertas habilidades técnicas en Apache, AWS, Cloudera, Chef, SAP HANA y Platform as-a-Service tienen una gran demanda, lo que incrementa dos dígitos algunos salarios.
La industria ha sido impulsada por el bloqueo global provocado por el COVID-19, con productos que salieron de los estantes durante el primer trimestre. Pero los fabricantes de PCs comenzaron 2020 con un suministro limitado de procesadores Intel, causado por una transición fallida a nodos de 10 nm, que se exacerbó con el cierre de la...
Ambas compañías han estado luchando por liderar el mercado de software de infraestructura hiperconvergente durante años, un mercado que, según las últimas cifras de IDC, encabeza VMware, con una cuota del 41,1%, seguido por Nutanix, con una participación del 27%.
Categorías como consolas han dejado atrás las caídas de periodos anteriores derivadas del final de ciclo de la actual generación, hasta acumular en su conjunto crecimientos por encima del 100% en las últimas tres semanas. De igual forma, accesorios tales como micrófonos, mandos, etc. presentan crecimientos de doble dígito.
Con la cuarentena, los proveedores de IoT de consumo están cambiando su enfoque para ayudar a los usuarios a trabajar y aprender de manera remota de manera efectiva, permanecer conectados con amigos y familiares, y mantenerse entretenidos. Los dispositivos de audio personales inteligentes serán el segmento de más rápido crecimiento.
Los mayores crecimientos se han registrado en las categorías de webcams, auriculares y micrófonos, y portátiles, mientras que, en el área de software, ha aumentado la demanda de soluciones de gestión de bases de datos y virtualización. Sin embargo, la fuerte demanda ha impactado en los niveles de inventario.
El 46% de los encuestados encuentran que los asistentes de voz son muy útiles en el día a día en casa para buscar información, poner películas o música, y el 77% opina que tienen el potencial de ayudar y acompañar a las personas mayores. Además, dispositivos del hogar digital, como las cámaras WiFi, pueden ayudar a las familias esta...
En las tres primeras semanas de marzo las ventas de portátiles crecieron un 51%, un crecimiento que en España llegó al 87%, estimulado por la demanda de dispositivos de teletrabajo. Context prevé que proporcionar PCs para el creciente número de trabajadores a domicilio podría convertirse en un desafío en las próximas semanas.
Transporte, turismo y moda son los sectores más afectados por el coronavirus, frente al sector de la alimentación que crece más de un 15%. El gasto medio en el caso de las compras online se ha duplicado, alcanzando los 95 euros durante este periodo de cuarentena, mientras que en las compras en las tiendas físicas llega a los 78 euros.
En el escenario más probable, los ingresos del mercado de servidores disminuirán un 3,4%, mientras que los ingresos por ventas de sistemas de almacenamiento empresarial externos caerán un 5,5% en 2020. Muchas empresas optarán por una adopción más rápida de servicios en la nube para satisfacer sus necesidades de computación y almacen...
Entre las categorías de mayor crecimiento en Europa Occidental se encuentran los sistemas de audio y video, y la informática de sobremesa. En el segmento de hogar inteligente, la subcategoría de seguridad inteligente, control de accesos y vida asistida obtuvo buenos resultados, con un aumento interanual de ingresos en España del 5529%.
El gasto en hardware y software de centros de datos en la nube pública creció un 7%, mientras que el gasto en centros de datos tradicionales y en la nube privada cayó un 1%. Los servidores son la categoría de productos más grande y representaron el 46% del gasto en hardware y software en 2019.
En el peor escenario se pronostica una reducción en la producción de más de 80 millones de dispositivos en los próximos 9 meses. Los retrasos en la entrega de componentes, como baterías, procesadores y pantallas, tendrán el potencial de afectar las tasas de producción de proveedores de dispositivos como Apple y Samsung, entre otros.
La crisis del coronavirus se ha extendido, y cientos de millones de consumidores no quieren comprar nuevos dispositivos. La industria de los smartphones tendrá que trabajar más que nunca para aumentar las ventas en las próximas semanas, con ventas flash online u ofertas en paquetes con productos populares como smartwatches.