Las ventas de Samsung crecieron un 11%, a medida que su estrategia de nuevos productos para aumentar su participación de mercado ganó fuerza. La segunda plaza es para Huawei, que también vio crecer sus ventas un 29%, a pesar de que la Entity List produjo cierta resistencia de los canales en mercados extranjeros críticos, como Europa.
El 34% de los consumidores prefiere las tiendas físicas, frente a sólo un 8% que se decanta por el mundo online. Tener consigo el producto de forma inmediata es la principal ventaja de comprar en tiendas tradicionales, así como tocar el producto in situ. 4 de cada 10 compradores acuden a estos establecimientos para explorar de cara ...
Un 25,2% de las empresas españolas han adoptado VoIP durante 2019, siendo la reducción de costes el motivo principal por el cual tres cuartas partes de las empresas de nuestro país se han decantado por la tecnología. Otros motivos son la mejor calidad de la voz y la mayor movilidad que caracterizan a la VoIP.
Más de la mitad tiende a comprar con una marca específica en mente, y el 67% utiliza múltiples canales para completar una sola transacción, siendo Instagram la fuente de inspiración principal para comprar en Navidad. Otro 67% de los españoles espera comprar mediante apps de venta de productos durante esta campaña.
El viernes negro acaparará la mayoría del gasto, con 160 euros de media. los productos más demandados serán los relacionados con la electrónica, viajes y moda, con descuentos que rondarán entre el 20% y el 40%. Son compras meditadas previamente, sobre todo, en lo referente a dispositivos tecnológicos o viajes.
La facturación de las empresas del sector creció un 6,4%, un dato que revela la fortaleza estratégica de los negocios basados en la productividad a través de las tecnologías de la información. El sector TIC contrata a un ritmo casi tres veces mayor que el conjunto de las actividades que componen el sector servicios en España.
El desempeño relativamente débil del segmento de consumo fue compensado por la fortaleza del segmento de PC para empresas, con los PC de sobremesa creciendo a un ritmo más fuerte que los portátiles. HP, Lenovo y Dell siguieron creciendo en el tercer trimestre, y juntos acaparan el 67,1% de las ventas totales.
El 75,5% de las empresas esperan que blockchain impulse la transformación digital de su organización en los próximos cinco años. Éstas están consumiendo servicios Blockchain en forma de servicios de negocio, para optimizar procesos digitales, y en forma de servicios TI, para alinearse con nuevas estrategias de ciberseguridad.
El 7% de los internautas dispone, al menos, de un altavoz inteligente en su hogar. Un 40% de aquellos que poseen altavoces inteligentes lo utilizan para funcionalidades domóticas en casa, con el control de la iluminación como la tarea estrella.
Las empresas con tasas de crecimiento superiores son las que proporcionan más factores de experiencia digital a sus empleados, incluido el acceso a dispositivos, herramientas, aplicaciones y tecnología. Más de la mitad de los trabajadores sienten que ni siquiera tienen voz cuando se trata de las herramientas que pueden utilizar para...
El 40% de los internautas que poseen un altavoz declara darle algún uso domótico en el hogar, siendo el control de la iluminación la opción estrella. En cuanto a los asistentes de voz, tan solo el 45% de usuarios ha utilizado algún tipo de asistente en el último año, siendo hacer preguntas el principal uso.
Los responsables de TI en España están utilizando la interconexión para conectarse principalmente a empresas de TI y telecomunicaciones, financieras y manufactureras. El porcentaje de compañías españolas con planes de expansión alcanza el 69%, y un 62% utilizará conexiones virtuales para dar soporte a estos planes de crecimiento.
El 77% de las empresas de EMEA cree que aumentará su inversión en el internet de las cosas y en la movilidad en los próximos uno o dos años. El 45% de las empresas de la región está implementando soluciones de IoT en todas las áreas de sus organizaciones, el 62% de las cuales ya controla de forma continua la seguridad de estos siste...
La IT híbrida está siendo uno de los grandes impulsores de la demanda del mercado tecnológico. IDC estima que este año el mercado de Europa Occidental va a crecer un 6% en el caso de infraestructura cloud y el 3,2% en el caso de servidores x86, crecimientos que en España van a ser superiores a la media.
Tres cuartas partes de todo el gasto en tecnología de consumo en 2019 se destinará a tecnologías tradicionales, si bien, tecnologías emergentes como dispositivos AR/VR, drones, sistemas robóticos o wearables registrarán un fuerte crecimiento anual del 13,2% hasta 2023, año en que representarán cerca de una tercera parte del gasto.
El mercado de PC experimentó un crecimiento incluso cuando el ciclo de actualización de Windows 10 está llegando a su punto máximo. La escasez de CPU de Intel abrió oportunidades para que los proveedores alternativos, a saber, AMD y Qualcomm, reposicionaran sus procesadores en el mercado de PC.
El creciente número de modelos con pantallas más grandes o curvas dirigidas a profesionales creativos y jugadores también está atrayendo a los consumidores y acelerando las renovaciones y compras de monitores. Los monitores para empresas con un precio entre 186 y 197 euros también impulsaron el crecimiento en los canales de consumo.
En los últimos cuatro años, las ventas omnicanales han crecido más del 60%, mientras que las de los comercios exclusivamente online han crecido un 25%. Cada vez más consumidores creen que hay demasiadas opciones en las categorías que compran, por ello, tener la opción de comprar en la tienda física es una ventaja a tener en cuenta.
Las actualizaciones de Windows 10 y la acumulación de inventario de cara a la temporada navideña son algunos de los factores que han contribuido a aumentar la demanda de PC en el tercer trimestre. Lenovo y HP se alzaron como el primer y segundo fabricantes de PC, con 17,3 millones y 16,7 millones de unidades vendidas, respectivamente.
Los portátiles delgados y ligeros continúan siendo la tendencia en el mercado. El 56% de todos los portátiles vendidos entre enero y junio de 2019 tenían menos de 21 mm de altura. Por su parte, los portátiles OEM para gaming continuaron su línea de éxito y crecieron un 13%, generando un volumen de negocios de 3.100 millones de euros.